LOS MEJORES PAISAJES DE MEXICO

 


LO MEJOR DE MEXICO


PLAYAS DEL CARIBE MEXICO

PLAYA DE CANCUN 

Cancún se ha convertido en el destino turístico más importante de México y uno de los más reconocidos del mundo. La zona hotelera de Cancún, de más de 30 kilómetros de extensión, es un microcosmos en el que se ven y escuchan gentes de todo el planeta
.

Todo muy cerca de la Riviera Maya, con sus cenotes, sitios arqueológicos y demás encantos.


CAÑON DEL SUMIDERO, CHIAPAS


hace 12 millones de años, cuando un colosal movimiento geológico abrió esta espectacular garganta chiapaneca, con abismos de más de 1.300 metros. Ahora mucha gente va al Parque Nacional Cañón del Sumidero a ver la majestuosa obra de la naturaleza, con su vegetación tupida y con el Río Grijalva corriendo veloz y caudaloso. Entre la base y la cúspide del cañón se encadenan microclimas con unas. formidables muestras de la flora y la fauna a distintas alturas, desde los cocodrilos y caimanes de las aguas de abajo hasta las águilas y halcones que prefieren mirar desde las alturas.





XEL-HA, QUINTANA ROO

inmenso acuario quintanarroense en el que se unen cuerpos de agua dulce con el Mar Caribe, se encuentra en la Riviera Maya, a 13 kilómetros del yacimiento arqueológico de Tulum. La gran caleta de Xel-Há forma un rico y grandioso ecosistema en el que bucear es un inolvidable paseo entre peces multicolores, plantas acuáticas y arrecifes de coral. En los alrededores de la caleta hay grutas en las que es posible ver fósiles de caracoles y otras formaciones prehistóricas. Muy cerca están los cenotes Aventura y Paraíso, con sus aguas cristalinas y raras especies de peces.






Cascada de agua azul, Chiapas

Las cascadas Agua Azul se encuentran a 215 Km. de Tuxtla Gutiérrez, la capital y principal ciudad de Chiapas. Más cerca está Palenque, a 64 Km., con su espléndida zona arqueológica maya. Los carbonatos disueltos en las aguas de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá dan a estas cascadas su atrayente color azul. Se localizan en el municipio chiapaneco de Tumbalá y los mismos minerales que colorean el agua sirven para petrificar troncos y otras formaciones naturales que caen a las corrientes




Lago de camecuaro, Michoacán

La belleza de este pequeño lago en la localidad michoacana de Tangancícuaro de Arista lo ha convertido en uno de los espacios naturales más fotografiados del país. Las nítidas aguas de atractivo color verde y la tupida vegetación circundante conforman un espacio maravilloso para el goce del espíritu. Recibe sus aguas de varios manantiales y las rinde con pacienzuda lentitud al río Duero. El Parque Nacional Lago de Camécuaro se encuentra a 140 kilómetros de la capital michoacana de Morelia y a 190 Km. de Guadalajara.




CENOTE DZITNUP, YUCATAN

En Yucatán hay muchos cenotes, pero a la hora de escoger uno solo, es muy difícil que no sea el Dzitnup, cerca del Pueblo Mágico y ciudad colonial de Valladolid. La llamada Cueva Azul, por el espejo de agua de bello color turquesa, recibe en su centro los rayos del Sol, que se filtran por una abertura en la bóveda natural que le sirve de techo. Se produce así un efecto de iluminación que no se podría lograr ni con los recursos artificiales más novedosos. Hay que entrar por un agujero y descender por una escalinata, viendo estalactitas y estalagmitas. Abajo espera un baño limpio y refrescante en una sucursal del paraiso terrenal.




Santuario de la mariposa monarca, Yucatán


Las mariposas Monarca son los visitantes más consecuentes y valientes que recibe México. Viajan miles de kilómetros desde el Norte, para no estar allá en los helados inviernos y se avecindan en la Reserva de Biosfera de la Mariposa Monarca, principalmente en Michoacán. Es la peregrinación más larga entre los insectos y es justo que tengan su  santuario. El Pueblo Mágico michoacano de Mineral de Angangueo vivió en el pasado de los tesoros que guardaban sus minas; hoy deriva parte de su sustento del tesoro que le proporcionan estos millones de mariposas, que miles de turistas y observadores de la naturaleza van a admirar.



Reserva de biosfera el cielo, Tamaulipas

 

Esta reserva tamaulipeca es una de las más valiosas para la humanidad por la cantidad de especies en peligro de extinción que contiene. De las 743 especies de árboles y arbustos existentes, 38 están amenazadas, de las cuales 9 solo crecen naturalmente es este territorio de 145.000 hectáreas. El Cielo es uno de los pocos lugares de México donde se encuentran todos los felinos del país. Su riqueza de aves es amplia, incluyendo algunas que solo viven en la reserva. 






Comentarios

Entradas populares de este blog